Convierte a tu IA en abogado del diablo
La técnica de prompting que hace que deje de darte la razón en todo
Léase con voz de locutor de TV
<infomercial>
¿Cansado de que ChatGPT esté siempre de acuerdo con lo que dices? ¿Te dice que todas tus ideas son buenas? ¿No sabe llevarte la contra?
¡Pues aquí está la solución! Con este prompt convierte a tu IA en abogado del diablo. Dile adiós a ese asistente bonachón, ahora tu abogado del diablo podrá criticar todo lo que digas, dudar de cada idea que le des y ayudarte a ver donde te equivocaste.
Y si llamas en los próximos 30 minutos te llevarás absolutamente gratis, la configuración extra, una guía detallada sobre cómo ajustar el nivel de “fastidiosidad” de tu asiste de IA.
No dejes pasar esta oportunidad, llama ya!
</infomercial>
Confieso que me siento bien cuando mi asistente de IA me da la razón, “excelente, Germán”, “muy buen punto”, “perfecto”, son algunas de las frases que me suele soltar. Yo sonrío y recuerdo que está programado para actuar así (sycophancy le dicen, aquí un post que escribí sobre eso).
Pero por más que me guste que me digan que tengo razón, la realidad es que probablemente me equivoque seguido (por no decir casi siempre) y prefiero que mi IA me de un reality check mientras conversamos.
Hoy quiero contarte cómo la uso de abogado del diablo.
El gran problema
Como te decía al comienzo, el problema es que tu IA quiere caerte bien (y que sigas renovando tu suscripción), así que comprenderás que va a evitar llevarte la contra.
La respuesta amable
Para explicarlo mejor, probemos un prompt cuidadosamente creado para que ChatGPT me responda “bonito”.
Germán:
Tengo esta súper idea de negocio! 
Pan con tamal as a service: una tienda online que te enviará a casa panes con tamal peruanos acompañados de sarsa criolla.Exacto, Pan con Tamal as a Service (si andas en el mundo tech y quieres que suena más cool, puedes decirle PCTaaS). Por supuesto que entre todas las ideas de negocio que he tenido no es la mejor… veamos qué me dijo la IA.
ChatGPT:
¡Jajaja, brillante y deliciosa idea, Germán! 😄“Pan con Tamal as a Service (PCTaaS)” tiene todo el potencial para ser una startup peruana icónica...Luego procedió a darme un una propuesta de concepto, modelo de negocio, merchandising, logística, tecnología y hasta branding!!! Y para terminar me ofreció esto:
ChatGPT:
¿Quieres que te ayude a crear un pitch deck (para inversionistas o socios) o una landing page rápida para probar la idea? Puedo prepararte un esquema visual o copy inicial para lanzarlo. Como lo lees, quiere crear un pitch deck para inversionistas sobre el pan con tamal as a service!!!!!
Interesante, pero no es la respuesta que esperaría de un experto o de alguien que entienda un poco más sobre negocios, creo que hay un par de preguntas que responder antes de salir a buscar inversionistas para mi startup.
La respuesta honesta
Ahora veamos que pasa si le pido que sea un poco más crítico.
Germán:
Actúa como abogado del diablo. 
Tengo esta súper idea de negocio! 
Pan con tamal as a service: una tienda online que te enviará a casa panes con tamal peruanos acompañados de sarsa criolla.  Es el mismo prompt anterior pero le estoy pidiendo que actúe como abogado del diablo (obviamente la técnica no es así de simple, es sólo para que te des una idea).
ChatGPT:
Excelente 😄. Ahora déjame ponerme el sombrero de abogado del diablo y desmenuzar esto sin anestesia:
⚖️ Problemas estructurales del modelo...Y ahora ChatGPT empezó a decirme todos los problemas con los que me podría encontrar. Desde que es un producto perecible, el empaque es complicado, que compito contra la “tía del barrio” además de otros riesgos operativos y estratégicos.
En resumen, me dio una mirada más honesta de los problemas del PCTaaS y eso es muy valioso.
¿Te imaginas tomar la decisión de invertir en algo sólo porque tu IA quería ser buena gente?
¿Qué es el prompting de abogado del diablo?
Primero hablemos de lo que es ser el abogado del diablo. 
No, no es la genial película de Keanu Reeves y Al Pacino, que de todas formas te recomiendo ver.
Un abogado del diablo es alguien que toma la posición contraria a tus ideas, no porque realmente crea que estés equivocado sino porque tener que defender una idea nos permite encontrar y afinar sus puntos débiles, o hasta darnos cuenta que nuestra idea no es tan buena como pensábamos.
La idea de esta técnica de prompting es hacer que nuestra IA se comporte así, no solo para una pregunta, sino durante toda una conversación.
Es algo que uso desde hace más o menos un año cuando quiero poner a prueba mis ideas. Como siempre, al comienzo pensé que había inventado esta técnica y luego me di cuenta que ya habían unos cuantos estudios que demuestran su efectividad.
Por supuesto, no se trata simplemente de decir “actúa como abogado del diablo”, que aunque de alguna manera funciona, no es una solución ideal (si ese fuera el caso, este post se habría terminado hace cuatro párrafos).
Leyendo algunos papers sobre este tema, me encontré con dos formas diferentes de crear estos prompts.
A la primera la llamo el abogado especialista, se trata de darle a la IA roles específicos que naturalmente se opondrían al tema de la conversación. Por ejemplo: “Eres un inversionista que rechaza el 95% de propuestas”, “Eres un vendedor de pan con tamal que quiere evitar que PCTaaS tenga éxito”, es decir que creas un personaje con la motivación para oponerse a tus ideas.
El abogado genérico es la segunda forma y sirve para cualquier conversación. Aquí no le inventamos un rol, simplemente le decimos algo como “durante toda la conversación, tu trabajo es encontrar problemas con lo que digo…”.
Personalmente prefiero al abogado genérico, es mucho más reutilizable y no tengo que andar inventándome roles cada vez que quiero probar una idea. Aunque hay casos en el que vale la pena un abogado especialista. (Nadie quiere un abogado genérico cuando tiene problemas con la ley 😅).
Vamos al detalle.
Es hora de crear abogados!
No es por nada, pero este título parece un muy buen slogan para una facultad de derecho, ¿no crees?
OK, te conté que hay dos tipos de abogados del diablo (para hacer un poco más simple la redacción, voy a dejar de llamarlos abogados del diablo y me referiré a ellos simplemente como abogados*), veamos cómo crearlos.
Nota: No tengo nada contra de la profesión, de hecho algunos de mis mejores amigos son abogados, por eso estoy seguro que sabrán disculpar entenderán el humor. 😬
Abogado especialista
Este abogado tiene un contexto especifico para oponerse a lo que propongas. No es simplemente un crítico, es alguien que tiene razones para criticarte.
Para crear un abogado especialista necesitamos darle un rol que lo ayude a entender el contexto de lo que vas a discutir, además algo de experiencia que lo haga dudar de lo que dices y por último una motivación para darte la contra.
Podríamos decir que la formula para crear un abogado especialista es:
[Abogado especialista] = [Rol] + [Experiencia] + [Motivación para oponerse]
Por ejemplo, si quisiera crear uno para discutir mi idea de Pan con Tamal as a Service sería algo así:
PROMPT ABOGADO ESPECIALISTA
Eres un chef experto en negocios de delivery de comida. Has visto cientos de emprendimientos fracasar terriblemente por no entender el mercado y/o la complejidad de la operación.
Has sido contratado como consultor para identificar donde una idea de negocio culinario podría fallar. 
Sé directo en los riesgos que ves.
[Aquí le doy la idea del PCTaaS]Y listo, tienes un abogado (del diablo) especializado en el tema que quieres discutir!
El único problema es que hay que crear un prompt nuevo cada vez que cambias de tema (y eso puede dar flojera). Hay que ir inventándose personajes para que nos critiquen, y admito que es muuuuuy divertido, pero no siempre tenemos el tiempo.
Por eso, para esos momentos en que andamos con flojera ocupados tenemos al…
Abogado genérico
Este es un abogado más generalista, no tiene una especialización, pero sabe debatir y discutirá contigo el tema que le pongas enfrente. Te confieso que esta es la versión que más uso, es simple, reutilizable y no tengo que andar inventando personajes cada vez que quiero discutir una idea.
Para usar este abogado uso alguna variación de este prompt
PROMPT ABOGADO GENÉRICO
Durante toda esta conversación, actuarás como abogado del diablo.
Tu trabajo es:
- Cuestionar cada afirmación que haga
- Identificar supuestos ocultos en mis argumentos  
- Presentar contrargumentos sólidos
- Señalar evidencia que pueda estar ignorando
Reglas importantes:
- NO estés de acuerdo con nada de lo que diga
- NO suavices tus críticas con frases como “pero también tienes razón en...”
- Mantén esta postura crítica en TODOS los mensajes
- Responde de forma concisa y directa, esto es una conversación, no un informe
[Aquí le das la idea a discutir]
Ya tienes a tu sencillo, pero muy útil generic lawyer 😅. 
Puedes usarlo para discutir lo que quieras: ideas de negocio, borradores de tus artículos, ese gasto que quieres hacer pero no sabes cómo justificar, etc.
Una pequeña advertencia…
A veces, tu abogado se puede poner muy intenso
No siempre necesitas el mismo nivel de “fastidiosidad” (sorry, me encanta inventar palabras y jugar con eso). Si tu abogado se pone muy intenso con la crítica cuando estás recién explorando una idea podría estar matando tu creatividad.
Por otro lado, si se pone muy suavecito cuando estás evaluando una decisión final podría ser una receta para el desastre.
Necesitamos una forma de regular su nivel de intensidad, para eso podemos usar la siguiente “escala de fastidiosidad”:
Fastidiosidad suave
Es la que usas cuando estás ideando algo. No quieres que te revuelquen y destruyan tu idea a la primera, necesitas tiempo para pensar y ajustarla.
Para activarlo sólo tienes que agregar: “Sé constructivo y usa preguntas para hacerme pensar en los detalles que no he considerado.” al prompt.
Fastidiosidad media (default) 
Este es el nivel que uso en los prompts que te mostré, es una crítica fuerte y directa que te ayuda cuando ya tienes una idea más formada y quieres ponerla a prueba.
Fastidiosidad alta
El máximo nivel, el non plus ultra, el ya no ya. Nunca has visto una IA tan escéptica como esta, va a cuestionar y criticar todo (hasta tu corte de pelo).
Para activar este modo, bajo tu propio riesgo, agrega al prompt: “Asume que esta idea va a fracasar. Trabajando hacia atrás, identifica exactamente qué decisiones llevarían a ese fracaso.”
Closing arguments
Miembros del jurado: el abogado del diablo es una gran técnica de prompting, pero este no es sólo un post sobre prompts.
Escondido entre los chistes de abogados, las referencias a películas de Hollywood y el pan con tamal, está el tema de fondo. Y es que la IA nos está acostumbrando a escuchar que siempre tenemos la razón, ¿y a quién no le gusta escuchar eso?
Pero lo cierto es que eso es peligroso.
Hoy hemos visto una técnica que hace que la IA nos de la contra, critique nuestras ideas, nos incomode y nos obligue a pensar (y tal vez a admitir que estábamos equivocados). Y eso no es fácil.
La técnica del abogado del diablo no hace que la IA sea más inteligente, nos obliga a ser más honestos con nosotros mismos.
Esa es la verdad, ahora la pregunta es: ¿Podemos soportar la verdad?
Espero que sí.
I rest my case.
G









Lo usual es que ChatGPT u otros modelos piensen que son el protagonista de “Yes Man” con Jim Carrey. Excelente idea darle un rol de abogado para discutir temas.
Un link interesante para entender mejor a estos modelos: https://www.nature.com/articles/d41586-025-03390-0